¿Necesitas crédito bancario? Tenemos a los mejores aliados: Banorte, HSBC, Scotiabank, Santander y más...

💸 Tips financieros que debes conocer antes de comprar una casa o departamento

Comprar una propiedad es una de las decisiones financieras más importantes en la vida de una persona. Ya sea que estés buscando tu primer hogar o quieras invertir en un inmueble, hay ciertos aspectos económicos que no puedes pasar por alto. En Tu Inmueble México, queremos ayudarte a tomar decisiones informadas. Por eso, aquí te compartimos los principales tips financieros que debes conocer antes de comprar una casa o departamento en México.

8/28/20252 min read

1. 🧾 Conoce tu presupuesto real

Antes de iniciar la búsqueda de propiedades, debes tener claro cuánto puedes gastar. Este paso es clave para no comprometer tu estabilidad financiera.

2. 💰 Ahorra para el enganche

El enganche representa entre el 10% y el 30% del valor del inmueble. Recuerda:

  • A mayor enganche, menor será el monto a financiar.

  • Esto se traduce en mensualidades más bajas y menos intereses a largo plazo.

🔑 Ejemplo: Si la propiedad cuesta $1,000,000 MXN, necesitarás entre $100,000 y $300,000 MXN solo para el enganche.

3. 📑 Calcula los gastos de escrituración e impuestos

Además del enganche, debes considerar:

  • Escrituración

  • Honorarios notariales

  • Impuestos asociados a la compra

Estos gastos equivalen, en promedio, al 7% u 8% del valor total del inmueble.

📍 Si compras en la CDMX, puedes aprovechar la Jornada Notarial, donde puedes obtener descuentos en estos trámites.

4. 📋 Considera los costos por avalúo y apertura de crédito

Si planeas comprar con crédito hipotecario, contempla:

  • Costo del avalúo

  • Comisión por apertura

🏦 Algunas instituciones financieras no cobran estos gastos. En Tu Inmueble México, te asesoramos para elegir la opción más conveniente.

5. 🏦 Asegura un financiamiento aprobado

Si no cuentas con el 100% del valor del inmueble, es fundamental tener un crédito hipotecario aprobado antes de comprometerte con una compra.

Puedes hacerlo a través de:

  • INFONAVIT

  • FOVISSSTE

  • Créditos bancarios tradicionales

Nosotros te ayudamos a gestionar tu crédito con instituciones 100% confiables.

6. 📊 Conoce tu capacidad de endeudamiento

El monto del financiamiento dependerá directamente de tus ingresos mensuales.

  • Generalmente, puedes destinar hasta el 50% de tu ingreso mensual al pago de la hipoteca.

  • Es recomendable mantener ese porcentaje por debajo del 40% para tener un margen cómodo.

7. 🆔 Ten toda tu documentación personal al día

Algunas instituciones financieras y notarías te solicitarán:

  • Identificación oficial vigente

  • Comprobantes de ingresos

  • CURP

  • RFC

  • Comprobante de domicilio

🗂️ Tener todo en orden agiliza el proceso y evita retrasos.

📌 Conclusión

Adquirir una vivienda no es solo una cuestión de gusto o ubicación. Se trata también de una planeación financiera estratégica. En Tu Inmueble México, te acompañamos en cada paso del proceso: desde calcular tu presupuesto hasta elegir el crédito ideal y cerrar la operación de forma segura.

¿Estás listo para dar el siguiente paso hacia tu hogar ideal?

📲 ¡Contáctanos!

Déjanos ayudarte a encontrar el inmueble perfecto para ti, con la mejor asesoría financiera e inmobiliaria.

Contáctanos